Logo Image Here
  • Inicio
  • ¿Quiénes somos?
    • Misión y Visión
    • Ministro y Viceministros
  • Noticias
  • Galería
  • Contacto
  • Inicio
  • ¿Quiénes somos?
    • Misión y Visión
    • Ministro y Viceministros
  • Noticias
  • Galería
  • Contacto
  • Síguenos en Facebook
  • Síguenos en Twitter
  • Síguenos en YouTube
  • Siguenos en Insta..
  • presidente-maduro-inauguro-la-casona-centro-cultural-aquiles-nazoa

    Presidente Maduro inauguró La Casona Centro Cultural Aquiles Nazoa

    El jefe de Estado firmó un decreto por medio del cual se declara Monumento Nacional al conjunto de bienes que integran esta residencia presidencial, la cual -detalló- estará abierta para todos los venezolanos de jueves a domingo
    Leer más
  • culto-a-la-palma-bendita-de-venezuela-fue-declarado-patrimonio-cultural-inmaterial-de-la-humanidad

    Culto a la Palma Bendita de Venezuela fue declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco

    El presidente del Centro de la Diversidad Cultural, Benito Irady, aseguró que el "Programa Biocultural para la Salvaguardia de la Tradición de la Palma Bendita en Venezuela" es un ejemplo claro de inclusión social, de un pueblo con valores, respeto mutuo, paz y tolerancia, que incluye, a su vez, “la protección del planeta y de la biodiversidad, a través de grandes actos de fe”
    Leer más
  • con-mas-de-un-centenar-de-libros-editados-el-ministro-villegas-inauguro-la-xv-filven-capitulo-sucre

    Con más de un centenar de libros editados el ministro Villegas inauguró la XV Filven, capítulo Sucre

    La plaza Bolívar de Cumaná y las edificaciones del Casco Histórico de la entidad nororiental venezolana fueron el escenario de esta fiesta cultural de la literatura, que se desarrollará entre el 12 y el 14 de diciembre, y rinde homenaje a la escritora Leandra Josefina Urbáez de Flores.
    Leer más
  • benito-irady-desde-bogota-no-se-trata-de-proteger-el-patrimonio-cultural-inmaterial-como-un-recuerdo-lejano-sino-de-salvaguardarlo

    Comité de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Unesco aprobó informe periódico sobre tradición oral de la lengua Mapoyo

    El organisno de la ONU destacó la puntualidad de Venezuela al presentar dicho informe y tomó nota de "los esfuerzos realizados por Venezuela para salvaguardar el elemento, en particular integrando las enseñanzas de Mapoyo en los planes de estudio escolares, mejorando la transmisión de los conocimientos tradicionales relacionados con la cultura y la naturaleza"
    Leer más
  • ministros-villegas-y-padrino-lopez-bautizaron-la-cuarta-edicion-del-libro-abril-golpe-adentro-en-el-fuerte-tiuna

    Ministros Villegas y Padrino López bautizaron la cuarta edición del libro "Abril, Golpe Adentro" en el Fuerte Tiuna

    Se trata de una revisión, ampliación y corrección de la primera edición presentada hace diez años, que recoge la historia del golpe de Estado de abril de 2002 contra el Gobierno presidido por el comandante Hugo Chávez, y su prólogo fue escrito por el general en jefe y ministro de la Defensa, Padrino López, quien para el momento de dicho golpe tenía el grado de teniente coronel y participó activamente en el derrocamiento del golpe propiciado por la oligarquía venezolana y unas fuerzas armadas venezolanas signadas por la Doctrina Monroe
    Leer más
  • expertos-de-la-unesco-evaluaron-positivamente-expediente-del-culto-a-la-palma-bendita-para-su-declaratoria-como-patrimonio-cultural-inmaterial-de-la-humanidad

    Expertos de la Unesco evaluaron positivamente expediente del Culto a la Palma Bendita para su declaratoria como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad

    El Instituto de la Diversidad Cultural, en representación del país, introdujo en abril del año pasado ante la Unesco el expediente denominado “Programa Biocultural para la Salvaguardia de la Tradición de la Palma Bendita en Venezuela”, cuya evaluación ha sido positiva por parte del organismo internacional
    Leer más
¿Sabías que?

José Carlos Mariátegui, intelectual, político y revolucionario peruano, considerado como el cultor de un marxismo antidogmático, nació el 14 de junio de 1894 en Moquegua, Perú.

Ernesto Guevara nació circunstancialmente en la ciudad argentina de Rosario el 14 de junio de 1928, trasladándose a las pocas semanas a la casa oficial de la familia en Buenos Aires. Sus padres, Ernesto Guevara Lynch y Celia de la Serna, eran de origen aristocrático y juntos tuvieron otros cuatro hijos. Desde chico, el pequeño Ernesto sufría ataques de asma y, por recomendación médica, en 1932 la familia se mudó a las sierras de la provincia de Córdoba.


CORREO DEL ORINOCO
CORREO DEL ORINOCO

Descargue aquí

Ver más
TODOS ADENTRO
TODOS ADENTRO

Léela aquí

Ver más
RADIO ALBA CIUDAD
RADIO ALBA CIUDAD

Escucha en Vivo aquí

Ver más

@MinculturaVE

Tweets por el @MinculturaVE. Síguenos @MinculturaVE
Noticias destacadas

Últimas noticias publicadas

Con bolero y son montuno se rindió homenaje al centenario del natalicio del músico cubano Benny Moré
  • 2019-12-14 23:25:17
Con bolero y son montuno se rindió homenaje al centenario del natalicio del músico cubano Benny Moré

La actividad contó con la participación del ministro del Poder Popular para la Cultura, Ernesto Villegas, quien destacó la trascendencia del legado musical de Moré y agradeció al pueblo de Cuba por compartir un pedazo de su arte y su identidad con el pueblo de Venezuela.

Leer más
Con música y teatro la Casona Cultural “Aquiles Nazoa” abrió sus puertas al pueblo venezolano este sábado
  • 2019-12-14 20:50:52
Con música y teatro la Casona Cultural “Aquiles Nazoa” abrió sus puertas al pueblo venezolano este sábado

Como parte de las actividades que dieron apertura a la Casona Cultural “Aquiles Nazoa”, este sábado se llevó a cabo en horas de la mañana un recorrido histórico guiado por las instalaciones del lugar, así como la presentación teatral “La historia de un caballo que era bien bonito” y un concierto de gaitas y parrandas a cargo de la agrupación Patria Buena.

Leer más
Luis Alberto Crespo y Josefina Urbáez abordaron en Filven Sucre el oficio de la poesía
  • 2019-12-14 17:38:21
Luis Alberto Crespo y Josefina Urbáez abordaron en Filven Sucre el oficio de la poesía

En el contexto de este encuentro, Luis Alberto Crespo presentó su libro “Insolación”, editado por Acirema, y que, en palabras de Fidel Flores, es un acercamiento a lugares comunes como la familia y el hogar en medio de elementos cotidianos, lo que aporta a la obra un sentido de pertenencia.

Leer más
Ver más contenido

Conoce a nuestras autoridades

Ver las autoridades
Enlace de interés
Nuestro portfolio

Galería de imagenes


Vigilia en apoyo al presidente constitucional Nicolás Maduro
Vigilia en apoyo al presidente constitucional Nicolás Maduro
Acto por aniversario del natalicio de José Martí
Acto por aniversario del natalicio de José Martí
Desagravio a Reverón Venezuela y su cultura se respeta
Desagravio a Reverón Venezuela y su cultura se respeta
Memoria y cuenta 2019 ante la ANC por el presidente constitucional de Venezuela Nicolás Maduro Moros
Memoria y cuenta 2019 ante la ANC por el presidente constitucional de Venezuela Nicolás Maduro Moros
Juramentación y toma de posesión para el período 2019-2025 ante el TSJ del presidente constitucional de Venezuela Nicolás Maduro Moros
Juramentación y toma de posesión para el período 2019-2025 ante el TSJ del presidente constitucional de Venezuela Nicolás Maduro Moros
Parranda Infantil de los Reyes Magos
Parranda Infantil de los Reyes Magos
Homenaje a Felipe Pirela en el MACAR
Homenaje a Felipe Pirela en el MACAR
HOMENAJE A ANTONIO MACHUCA
HOMENAJE A ANTONIO MACHUCA
Multimedia

Galería de videos

FILVEN 2019
FILVEN 2019
FILVEN 2019
FILVEN 2019
FILVEN 2019
FILVEN 2019

Contáctanos

Completa el formulario
Correo
atencionciudadana@mincultura.gob.ve
Teléfono
+58 (0212) 509.56.81.
Dirección
Av. Panteón Foro Libertador, Edif. Archivo General de la Nación.PB Caracas - Venezuela
Suscribete a nuestras

Noticias

Error! Rellena el campo de email para continuar.
Te has suscrito a nuestro boletin de noticias correctamente.
mppc_2018

Copyleft Ministerio del Poder Popular para la Cultura. Av. Panteón Foro Libertador, Edif. Archivo General de la Nación.PB. Telf.: +58 (0212) 509.56.81.