FMN invita a la inauguración de “Orinoco Cubagua Ayacucho” del fotógrafo Rodrigo Benavides

Prensa MPPC (04/12/2024).- El Ministerio del Poder Popular para la Cultura (MPPC) a través de la Fundación Museos Nacionales y la Galería de Arte Nacional (GAN) se complace en invitar este domingo 8 de diciembre de 2024 a las 11 de la mañana, a la inauguración de la exposición Orinoco Cubagua Ayacucho 1824-2024, Encrucijadas y Metáforas Nuestro Americanas, del fotógrafo caraqueño, premio Nacional de Fotografía de Venezuela en su edición 2020, Rodrigo Benavides.

 

Esta muestra fotográfica se presenta como una travesía visual, en la que Benavides desde un vasto archivo de imágenes tomadas mayormente en Venezuela, formó esta galería que decidió dividir en capítulos para el entendimiento y disfrute de los asistentes.

 

Rodrigo Benavides detalla que esta exhibición viene a ser un recordatorio del plan del Libertador de 1817, que años más tarde cristalizaría al liberar a Perú del virreinato español que se mantenía en ese país suramericano. Por lo que, su archivo de fotografías es en sí un recorrido inducido con base a diálogos consecutivos que le dan carácter a este planteamiento fotográfico.

 

Orinoco Cubagua Ayacucho 1824-2024 está conformada principalmente por películas fotográficas analógicas en diversos formatos, en blanco y negro, y full color; incluye además, imágenes digitales en una suerte de convivencia técnica que originó la base de esta propuesta fotográfica.

 

El expositor destaca el importantísimo sistema de calibración del contraste y los tonos, para el posterior escaneo de las imágenes obtenidas originalmente en película, y así mantener en alta resolución las fotografías.

Vale destacar, que esta exposición culmina con una fotografía de grandes proporciones que sitúa a los espectadores en La Pampa de la Quinoa. Dicha locación ubicada en los andes peruanos fue donde se libró esa batalla libertaria, liderada por Simón Bolívar, y de donde se desprende esta visión con la que construyó su más reciente exhibición de fotografías documentales o no intervenidas.

Es de mencionar, que el fotógrafo criollo logra a través de esta exposición un vívido recordatorio de icónicos lugares en los que Bolívar logró la emancipación del yugo que se estableció a lo largo y ancho del continente americano.

El Ministerio del Poder Popular para la Cultura, la Fundación Museos Nacionales y la Galería de Arte Nacional esperan la asistencia de la familia venezolana para que disfrute de este planteamiento del laureado fotógrafo caraqueño.

T y F: Prensa-FMN.

noticias destacadas

archivo de
noticias

Meses

Comparte este texto

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram