Prensa MPPC (03/02/25).– En el marco del 1er vértice “Cultura en Movimiento”, en conmemoración de los 301 años de la Fundación de la Villa de Todos los Santos de Calabozo, se llevó a cabo el I Encuentro de Promotores Culturales Comunales, organizado por la Fundación Misión Cultura y la Gran Misión Viva Venezuela Mi Patria Querida.
Esta actividad tuvo como objetivo honrar a Calabozo junto a los promotores culturales y cultores, quienes hicieron demostraciones de sus diversos saberes, como música, baile, gastronomía, artesanía, artes plásticas y cantos.
La plaza José Antonio Páez, conocida como la plaza de las Mercedes, fue el escenario elegido para activar este importante punto cultural, que forma parte del centro histórico de esa población.
Deliz Febres, tutora de la Misión Cultura en el estado Guárico, informó que este gran encuentro cultural fue un trabajo en conjunto con la Alcaldía Bolivariana del municipio Francisco de Miranda, a través del Instituto de la Cultura, presidido por Eduardo González, y la Dirección de Patrimonio Municipal.
“Hay talleres culturales demostrativos que se están realizando en este momento, para el disfrute de toda la colectividad presente en esta toma y así demostrar la versatilidad de nuestros cultores”, agregó Febres, quien aseguró que todas estas muestras culturales son el aporte de los cultores y promotores culturales en el cumpleaños de la ciudad de Calabozo.
Asimismo, informó sobre la participación de diversos grupos musicales, entre ellos la Estudiantina Efraín Hurtado, dirigida por el cultor José Oswaldo Arveláez; la Estudiantina de la Universidad Nacional Experimental Rómulo Gallegos, núcleo Calabozo; la agrupación Moral y Luces; la Unión de folcloristas; la Parranda Típica del maestro Amador Guillén; la Fundación Araguaney y el encuentro de Burriquitas.
Cabe destacar que se realizaron talleres demostrativos de elaboración de máscaras con material de reciclaje, a cargo de la cultora María Marco, y un taller de artesanía con material de reciclaje, a cargo de Yildri Loaiza y Yesenia Gámez, pertenecientes al Sistema Nacional de las Culturas Populares.
Miguel Arana, quien formó parte de esta celebración, destacó: “Estamos compartiendo en el aniversario de La Villa de Todos los Santos (Calabozo), junto a los promotores culturales; todo ha estado maravilloso. Ojalá se siga repitiendo con los cultores para seguir educando a la población y acostumbrarlos a estos eventos culturales para que valoren a estos artistas plásticos, cantantes, músicos y artesanos. De verdad es algo maravilloso la Gran Misión Viva Venezuela Mi Patria Querida para que los cultores saquen a relucir todos sus saberes”.
Igualmente, Alida Villanueva, cultora de tradición, enfatizó: “Le doy gracias a Dios por todo esto que estamos haciendo en la plaza Las Mercedes, para mostrar nuestros saberes y compartir con otros cultores. Gracias a la Misión Viva Venezuela Mi Patria Querida y la Misión Cultura por abrirnos las puertas. Estamos totalmente felices y agradecidos con Dios por lo que se está haciendo para llevar nuestra cultura a cada comunidad”.
T: Verónica Armas
F: Misión Cultura Guárico