Obras de Rumania y Canadá ofrece la Sala CineCelarg3

Prensa MPPC (12/08/2022).- El film “Madre e hijo” (Rumania, 2013) del director Calin Peter se presentará el sábado 13 de agosto de 2022, y María Chapdelanie  (Canadá, 2021), con dirección y guion adaptado de Sebastien Pilote, el domingo 14, en la Sala CineCelarg3, a las tres de la tarde.

Para mayor información y opción de pago móvil puede contactarse con los teléfonos:

0426-316.19.39 y 0426-468.95.61.

En las actividades del Centro de Estudios Latinoamericanos Rómulo Gallegos se atienden medidas de bioseguridad. El uso de tapabocas es indispensable. La Fundación Celarg cuenta con cafetín y estacionamiento.

Perdidos en la noche

El clásico “Perdidos en la noche” (Midnight Cowboy, EEUU, 1969), galardonado con tres Premios Oscar (Mejor Película, Director y Guion Adaptado) se presentará este viernes 12 de agosto de 2022, a las 4:00 p.m.

La película del director John Schlesinger cuenta con guion de Waldo Salt basado en la novela de James Leo Herlihy. En la música, a cargo de John Barry, se destaca la canción “Everybody’s Talkin”, de Harry Nilsson. La fotografía es de Adam Holender.

El reparto lo encabezan Dustin Hoffman, Jon Voight, acompañados de Brenda Vaccaro, Sylvia Miles, John McGiver, Ruth White, Bob Balaban y Barnard Hughes.

Schlesinger desmitifica el sueño americano con la dura pero emocionante historia sobre la relación entre Voight, un inocente tejano dispuesto a seducir a las neoyorquinas, y Hoffman, un lisiado tuberculoso del Bronx nacido perdedor. Dos tipos marginales en busca de fortuna (que sólo encuentran refugio compartiendo sus sueños) y un implacable retrato de la jungla de Manhattan componen este intenso drama, título emblemático de los años sesenta.

El film se alzó con los Premios BAFTA a Mejor Película, Mejor Director, Mejor Actor, Mejor Guion, Mejor Montaje y Actor Promesa (Voight).

Madre e hijo

El film “Madre e hijo” (Poziția copilului, Rumania, 2013) del director Calin Peter Netzer cuenta con guion de Razvan Radulescu y Calin Peter Netzer. La fotografía es de Andrei Butica. El reparto lo conforman Luminita Gheorghiu, Bogdan Dumitrache, Florin Zamfirescu, Natasa Raab, Ilinca Goia, Adrian Titieni, Vlad Ivanov

Una noche, un hombre de 32 años, que conduce su coche a una velocidad muy superior a la establecida, atropella a un niño que muere poco después. Al temerario

conductor le espera una pena de prisión de entre tres y quince años, pero su madre, una arquitecta de la clase alta de Rumanía, intentará evitarlo por todos los medios.

El film se alzó con el Oso de Oro (Mejor Película) del Festival de Berlín; y obtuvo una nominación del Cine Europeo para Mejor actriz (Luminita Gheorghiu).

Un drama emocional

La película “María Chapdelanie” (Canadá, 2021) cuenta con guion y dirección de Sebastien Pilote. Está basada en una novela de Louis Hémon. La música es de Philippe Brault y la fotografía de Michel La Veaux.

El reparto está integrado por Antoine-Olivier Pilon, Sébastien Ricard, Robert Naylor, Danny Gilmore, Hélène Florent, Gilbert Sicotte, Martin Dubreuil, Émile Schneider, Charlotte St-Martin, Gabriel Arcand, Henri Richer-Picard, Sara Montpetit, Xavier Rivard-Désy, Arno Lemay y Thomas Haché.

María Chapdelaine, una joven de 16 años, vive con su familia en un terreno cerca del río Péribonka, en el Quebec rural de principios de 1900. Como verdaderos pioneros, la familia Chapdelaine se esfuerza por hacer retroceder el bosque. En un hogar en el que ni siquiera el agotamiento físico puede disminuir el calor de la vida familiar, María se encuentra ante un profundo dilema. François Paradis, un cazador de pieles y leñador de espíritu libre, promete a María volver en primavera para casarse con ella, mientras que Lorenzo Surprenant llega a la granja ofreciéndole una existencia cómoda en una ciudad estadounidense.

T y F: Prensa Celarg

noticias destacadas

archivo de
noticias

Archivos

Comparte este texto

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram