Prensa MPPC (25/08/2022) Nacido en el estado Táchira, José Fructoso Vivas Vivas, conocido como «el arquitecto de las casas más sencillas», se caracterizó por sus ideales revolucionarios y transformadores y dejó un legado arquitectónico que combinó a la perfección su visión humanista y ecológica.
En su trayectoria figuran obras arquitectónicas como la Iglesia de Santa Rosa (Valencia); el Club Táchira (Caracas); el Hotel Moruco (Mérida); el Museo de Arte Moderno (Caracas); la Iglesia del Santo Redentor (Táchira) y la Iglesia de la urbanización de Zapara (Zulia).
Asimismo, resaltan la Flor de los Cuatro Elementos, Mausoleo del Comandante Hugo Chávez (Caracas), y la Flor de Venezuela (Lara), esta última instalada en 2018 como réplica del Pabellón de Venezuela para la Exposición Universal de Hannover del año 2000.
La impecable obra de Fruto Vivas le valió ser reconocido con el Premio Nacional de Arquitectura (1987) y el Premio de la IX Bienal Iberoamericana de Arquitectura y Urbanismo (2019).
Igualmente, sería distinguido con el título de Doctor Honoris Causa de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Central de Venezuela (UCV), en 2009, y Doctor Honoris Causa de la Universidad Nacional Experimental del Táchira (UNET) en 2011.
En su honor funciona la Universidad Popular del Ambiente Fruto Vivas y la Escuela de Arquitectura Ecológica en la Universidad Nací Experimental de los Llanos Occidentales Ezequiel Zamora (UNELLEZ).
T : Prensa Alba Ciudad F : MPPC