Aclamadas obras del FITP 2025 se presentan en diversos estados del país

Prensa MPPC (16/04/25).- El Festival Internacional de Teatro Progresista 2025 (FITP 2025) celebra el rotundo éxito de sus presentaciones iniciales en diversas regiones de Venezuela, donde una fascinante selección de obras internacionales ha deleitado al público de Aragua, Barinas, Bolívar, Carabobo, Guárico, La Guaira, Lara, Miranda, Monagas, Yaracuy y Portuguesa.

La itinerancia de las propuestas escénicas ha facilitado un valioso intercambio cultural, llevando el talento de Brasil con “Manos Trémulas” y “Boris no está listo”, la fuerza de Cuba con “Faro”, la emotividad de Argentina con “Rota” y la magia de Irak con “El regalo misterioso” a distintos rincones del país. El público también ha disfrutado de la profundidad de Bolivia con “Tierra sin mal” y la singularidad de Mali con “Tafé Fanga: ¿el poder de la falda?”.

La programación del festival regional continúa su recorrido, ofreciendo esta semana una variada muestra de obras internacionales que reafirman la riqueza cultural y la diversidad artística del evento. El público tendrá la oportunidad de disfrutar de piezas provenientes de Palestina, Irak, España, Cuba y Bolivia.

Agenda teatral imperdible:

La conmovedora obra palestina “El héroe nunca muere” se presentará el miércoles 16 de abril, en doble función: a las 5:00 p.m. en el Teatro Municipal de Valencia (Carabobo) y a las 6:00 p.m. en el Teatro Simón Bolívar ( estado Bolívar).

El estado Yaracuy recibirá la intrigante propuesta de Irak, “El regalo misterioso”, en el Teatro Jacobo Ramírez. Mientras tanto, el público de Miranda podrá disfrutar de la frescura de la obra española “Hoy nos estrenamos” en el Teatro Emma Soler.

El viernes 18 de abril, Cuba llegará a Lara con la impactante obra “Ana: La gente está mirando la sangre”, que también se presentará en Portuguesa el domingo 20 de abril. Finalmente, el sábado 19 de abril, el Teatro Emma Soler de Miranda abrirá sus puertas para recibir la profunda narrativa de “Tierra sin mal” de Bolivia.

El FITP 2025 se consolida como un espacio vital para el encuentro cultural y la reflexión a través del arte escénico. La invitación está abierta para que el público venezolano siga siendo parte de esta enriquecedora experiencia teatral que continúa dejando una huella imborrable en el panorama cultural del país.

T: Dayana Martínez
F: Roiner Ross
, Gustavo Quintana

noticias destacadas

archivo de
noticias

Meses

Comparte este texto

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram