Prensa MPPC (24/11/2022).- El ministro del Poder Popular para la Cultura (MPPC), Ernesto Villegas, en el encuentro para dar el exitoso balance de la 18a Feria Internacional del Libro Venezuela (Filven 2022), a la cual calificó como la mejor que se ha hecho hasta ahora, afirmó que “hemos entrado en una nueva dinámica de recuperación en el campo de la cultura y las artes”.
Tras felicitar a todos los trabajadores y las trabajadoras que desempeñaron diferentes labores en la recién finalizada Filven, realizada en la Galería de Arte Nacional (GAN), de Caracas, y a cuyo trabajo calificó de “heroico”, resaltó que “siento que estamos protagonizando una nueva época que empieza a ser realidad”.
Indicó que hay factores políticos, económicos e internacionales que refieren que el año 2023 será mejor y de recuperación de espacios e infraestructura de la cultura.
“Hay razones para ser optimistas, convirtamos ese optimismo en fuerza. Vamos a abrazarnos en un espíritu de Navidad, la mejor de los últimos años y que venga una mejor dinámica”, invitó, y agregó que “estamos aplicando un modelo de gestión afectivo, porque las cosas que hacemos las hacemos con personas que le ponen componente afectivo, que garantiza que las cosas salgan. El personal lo hace con afecto, sin eso no habría salido. Es por ello que se le reconoce la labor desempeñada durante los 10 días de la feria”. Seguidamente procedió a entregar certificados de reconocimiento a las distintas instituciones e instancias externas y del MPPC que hicieron posible esta Filven.

Al interior del país
Villegas se hizo acompañar de los viceministros para el Fomento de la Economía Cultural, Raúl Cazal; para las Artes de la Imagen y el Espacio, Mary Pemjean; para Cultura Audiovisual, Sergio Arria; para Cultura, Karen Millán, y para Identidad y Diversidad Cultural, Ignacio Barreto.
También destacó la significación de las instalaciones de la GAN, lugar que acogió el magno evento cultural, y adelantó que se mejorará su infraestructura, incluso su auditorio, para seguir albergando a la Filven.
Contó que ante las dificultades que se presentaron antes de la feria , incluyendo las climáticas, llevaron a pensar en postergarla, pero el presidente Nicolás Maduro instruyó realizarla pues el pueblo se la había ganado, por lo que se decidió hacerla en la GAN, una infraestructura museística poco conocida pero que se abrió como escenario para los más de 200 mil visitantes que tuvo la Filven.
Y el quinto libro con más ventas fue del escritor homenajeado, Mario Sanoja Obediente, “El Hombre de la Yuca y el Maíz”, también publicado por Monte Ávila.
A su vez resaltó que se efectuaron una 1.000 actividades (884 presenciales y 116 virtuales), asistieron más de 80 escritores e intelectuales internacionales invitados y más de 60 invitados nacionales. Hubo 77 expositores (57 nacionales, que constaron de 26 editoriales públicas y 31 privadas), además de las 20 editoriales extranjeras exhibidas que fueron: 7 de Argentina, 2 de España, 2 de México, 2 de Cuba, 1 de Argelia, 1 de Egipto, 1 de Gambia, 1 de Bélgica, 1 de Colombia, 1 de Perú y 1 de Honduras.
T y F: Prensa MPPC